Otro Concierto… a Dios le Pido!!!

No les había comentado mis impresiones sobre el mayor espectáculo musical que ha vivido la humanidad desde Woodstock ´69, porque en verdad no podía expresárselas… aún me dura la ronquera…

   Fui solo un gozón más entre el millón 150 mil que abarrotó la Plaza ese histórico domingo, pero yo llegué con la euforia de haberme casado 43 minutos antes, justo el día de mi cumpleaños 30: y pensar que hace solo tres meses yo era el único en Cuba que esperaba el 20 de septiembre…

   Aquello fue, sencillamente, apoteósico: un megaconcierto con estrellas nunca vistas aquí, con un sonido del siglo XXIV, con otro concepto, con morbo y con mucha leva para cortar… Yo he teido la suerte de estar en grandes recitales –Audioslave, Serrat, Van Van en sus 30 años, Les Luthiers– pero ninguno como este, que tuvo de todo, incluso inconformes…

  ¿Y qué esperaban? ¿que de pronto en el Comité Central dijeran pal carajo, metan un Burger King en el Memorial? ¿que Juanes gritara Patria o Muerte, recoño? ¿que se apareciera el espectro de Karol Wojtila declamando el Purple Haze de Hendrix?

  Yo bailé, canté, sudé, brinqué, cargué a Yaima a cochingo para que viera a los artistas, diminutos a lo lejos, me tiré fotos, aplaudí, vociferé, alcé los puños, batí palmas, me repetía que era real, que estaba pasando, y entre tanto delirio, di gracias al cielo por llegar después de Amaury y evitarme así su verborreica necesidad de protagonismo y autobombo…

   Claro, igual tuve que «jamarme» otras pedanterías: la infaltable de Silvio con ese escaramujo que nadie esperaba, o la excéntrica de Varela, a quien parece que nada exime de vestir de negro, ni siquiera un llamado a la paz…

   Gocé los hermosos gallos de Aute al alba; esperé más entusiasmo con temazos como «Bandido» de Bosé, «Guajira» de  Yerbawena o esa joya funky que es Jovanotti, cuya locura alborotó este ombelico dil mondo; rapeé con Orishas, que cantó lo que tenía que cantar, sin coger el concierto para estrenar o cantar algo que pocos conozcan… ¿A quién se le ocurriría eso? Ah, sí… A Silvio

   Quizás sea paranoia, pero tampoco fue un concierto ingenuo: Varela con «25 mil mentiras sobre la verdad» en la Plaza, o Bosé y Juanes cantándole al cambio en plena Habana, vaya, más ambiguo no puede ser… Pero igual van a hablar, así que cada cual piense lo que quiera…

   Musicalmente, lo mejor fue Van Van. Políticamente, lo mejor fue… Van Van… Duélale a quien le duela… Pitazo directo para los perretúos que nos quisieron privar de este momento, como si el futuro de Cuba dependiera de Juanes y sus invitados…

   Y entre tanta música, una trompetilla para un trompetista que degeneró en soplatubos, Arturo Sandoval… Su diatriba anticastrista le cayó muy mal al pueblo, que por eso ovacionó tanto al vanvanero Alexander, cuyo solo de trompeta en el Chan Chán parecía decir: «Oye Arthur, coge tus 4 Grammys, tu trompeta y tu cuento chino de hombre perseguido y úsalos de supositorio…»

   ¡Aaaahhhhjjj…que buen día para casarme…! ¿Luna de miel? Nah… un trago de miel cuando llegué a la casa, ronco y feliz… Y a esa hora ni me fijé, ni me importaba, si había luna o no…

16 comentarios sobre “Otro Concierto… a Dios le Pido!!!

Agrega el tuyo

  1. supongo que no fueron el Juanes o la Tañón lo importante (me tienen sin cuidado ambos)… me imagino que lo que causó furor fue el «hecho».

    igual, no estuve allí pero todo el barullo politiquero y mediático que se dio de ambos lados del mar, me resultó vomitivo. Al menos mi pueblo se divirtió (el cubano hace de todo una fiesta y eso me gusta) y eso es lo importante 🙂

  2. Felicidades por la boda y la original manera de celebrar la luna de miel. Pero, sobre todo, mis felicitaciones por este blog con el que me he divertido tanto.

  3. Pues bien, Charly, yo tambien fui al Concierto por la Paz, y en mi opinión las palabras que lo califican son: fenomenal, grandioso, magnífico, inimaginablemente emocionante, en fin el mar… creo que hasta ahora ha sido uno de los conciertos mas importantes hechos aquí en Cuba y que por supuesto va a quedar grabado en la historia no solo como un concierto de paz, mas bien como un gran desafío a todas las problemáticas que actualmente tenemos(no me detengo a mencionarlas porque entonces mi respuesta sería unas cuantas cuartillas mas larga ) … concuerdo contigo en alguna pequeñeces que no encontré del todo bien, como el hecho de que Varela estuviera completamente discordante en cuanto a su manera de vestir, pienso yo … si mas de 1000000 vestían el color de la paz, porque Carlos tuvo que marcar la diferencia??? creo que el padece de excentricidad en demasía , en cuanto a Amaury Pérez, no me gusta para nada la musica que hace, su voz… si se le puede llamar a eso voz, no llena mis espectativas asi que me limité a virar la cara, centrarme en cualquier otra cosa y esperar que terminara su turno … por lo demas … me encantó Olga Tañón, le dio mucho ritmo al concierto; Jovanotti, ni hablar muy … me encanta la musica de X Alfonso asi que la disfruté a mas no poder, y me emocioné con Victor Manuel y con Juanes … todos pasamos calor , sudamos, tuvimos una terrible sed todo el tiempo porque el sol se mantuvo tan fuerte y brillante como siempre, pero valió la pena, sí que valió la pena para mí y estoy segura que para todos los que allí estuvieron … saludos para uds … uno para tí Charly … sin mas …

    Tere

  4. Hola Charly! Alegria, confianza, libertad, amor de enamorado, felicidad, y gozadera, por que no? todo eso refleja tu escrito sobre el concierto por la Paz. Este me encanto, con sus altas y bajas, no soporto a Silvio y su prepotencia, pero me gusto Ojala, Carlos Varela y Aute los obvio, los chicos de Orishas pa’ que te cuento, los vacile, el italiano que por cierto yo no conocia, un relampago, Cucu Diamante me encanto y sobre todo como supo llevar su interaccion con el publico, Olga, Juanes y Bose siempre me han gustado, y pa’l final Van Van como siempre destacandose y demostrando que son buenos y que se mantienen. (Ahora un comercial) Hay que destacar la disciplina y el valor del pueblo cubano que se mantuvo durante horas y bajo el sol en la Plaza. !Que bueno me quedo esto!
    Despues de esta cronica con la que te hago la competencia y a lo mejor hasta peligra tu puestecito, me despido con mi bata de cintas y lazos, adiosito Charly

  5. Así que más de un millón 150 mil. Mucho se ha escrito sobre la imposibilidad de meter a más de medio millón de personas en área de 72mil metros cuadrados (salvo que todos fueran anoréxicos y estuvieran paraditos sin moverse, claro).

    Aquí les dejo dos fotos aéreas de lugares similares. Cuestión de comparar una vista aerea de un lugar con otra.

    Aquí la vista aérea de la Plaza en el concierto de Juanes donde se estimó el Millón y tanto de asistentes: http://www.cubaheadlines.com/files/cubaheadlines.com/imagenes/Juanes%20concierto%201.jpg

    Aquí la vista aérea de Copacavana donde se juntaron, según estimados de la CNN, más de 100 mil personas a celebrar la adjudicación de Rio de Janeiro como sede olímpica hace unas horas: http://www.adn.es/deportes/20091002/PGL-0004-Brasil-Copacabana-JJOO/ADNIMA20091002_2397/1.html#comment_1_0

    Así que más de un millón de personas…!!!!

    PD: Que conste que para nada se desmerece lo monumental del concierto.
    Ps del Autor: La cifra la dijo Bosé, y siempre entendí que no estaba el millón y pico a la vez, sino que en uno u otro momento… Por ejemplo, cuando yo iba ya una pila de gente regresaba, e igual durante el concert la gente estaba en movimiento… Por eso no desconfío del millón y pico…

  6. Charly: me pareció super bueno tu comentario, yo tambien estuve en la plaza, vivo en Sancti Spíritus pero me mandé para la Habana en tren y luego regrese en Yutong…pero lo vivi y cante, grite, sude y llore con tantas emociones en el super concierto…
    Coincido contigo en la pesadez acostumbrada de Silvio, que me encanta pero que es insoportable…pudiendo cantar Oleo a una mujer con sombrero…o te amare…o que se yo cuantas canciones lindas…Varela como siempre extravagante y payaso…ese no cambia, lo he visto en vivo y siempre se tira algun numero…y se cree cosas…y te falto Cucu Diamante que por favor…de donde la sacaron…eso para mi fue lo peor del concierto,…los Van Van maravillosos en todo amen de que no se oian al principio no por culpa de ellos por supuesto…pero las conclusiones son buenas…nada es perfecto pero todo fue super emocionante y aun cuando lo retransmiten vuelvo a sentir la felicidad de haber estado alli, de no habermelo perdido aun despues del cansancio del tren espirituano…valio la pena…y todavia siento la energía que me transmitió…besos y felicidades por todo…

  7. Oye, muy de acuerdo contigo en que Varela se ha vuelto un pedante. Pero en este caso no me incomodó la camiseta negra (me pareció original)…

    Lo que me jodió fue la demora pa cantar… y luego, cuando cantó, repitió el mismo comienzo de show que viene haciendo desde hace 4 o 5 años (te lo digo yo que no me perdía uno cuando estaba allá): una Colgando del Cielo en version light , descafeinada. Vaya, bastante gay pa mi gusto…

    Te imaginas a un Varela cantando Habáname, o Muros y Puertas, o Guillermo Tell???

    Pero Varela ya se ha puesto viejo, y aún cuando las 25 mil Verdades le tiren el cabo, chamas como X Alfonso le pasan por arriba como apisonadora…

    Y, oye men, pediste a Dios otro concierto?? Va Arjona en Enero!!

    Uyuyuy, ayayay…………………………..
    PD del Autor: Y no solo Arjona… ¡Calle 13!!!

  8. Felices nupcias, Charly, creo escogiste un buen lugar para la luna de miel, en plena Plaza de la Revolución, bajo un perro Sol y bailando con Van Van, ¡Tremenda bendición! Con ese comienzo no habrá matrimonio más durardero que el tuyo. Ojalá cuando me case tenga tanta dicha. Te felicito otra vez, y ahora por el ilustrativo artículo.

  9. con tus articulos me pasa que por momentos cojo candela y me encabrono, por momentos me divierto, por momentos me haces pensar y por otros dices lo que yo pienso. al final el saldo es el de una buena pelicula, que te deja cargado un rato.
    asi que ni te comento con que me rei, con que estoy de acuerdo ni cuales fueron las estupideces o genialidades.

    excelente concierto, Cuba ha tenido mejores propuestas (Rick Wakeman), pero en el ambito popular esta ha sido unico e inolvidable

    se te fue la mano con lo de Woodstock ´69……..
    Pd del Autor: ojalá, por mi bien, hayas encontrado más genialidades que estupideces… Lo de Woodstock fue exagerado, pero si no fuera hiperbólico que gracia tendría… Ahora bien, de que fue nuestro Woodstock lo fue…

  10. y el que no estaba en la plaza, como yo, tábamos frente al TV disfrutando del mega exitoso.
    fue sencillamente especial.
    y por qué pensar en no ingenuidades, para mí cada quien dijo lo que quiso y lo que sintió, y se sintió buen ambiente, porque no hubo churre como en la calle 8, demostramos ser superiores y también capaces de asimilar eventos como este.
    charly, me gustó tu reflexión y comparto contigo, VAN VAN sigue siendo VAN VAN, para mí de conjunto con la Olga y Jovanotti, fue lo máximo…

  11. Socio, Felicidades triple, cumple, Boda y por formar parte de los millón 150 mil. Discrepo en la opinión sobre Silvio, ni tan estreno el escaramujo y mucho menos pedantería (Sí sobriedad). Lo más importante se hizo el concierto y lo disfrutamos hasta la saciedad.

  12. Buen final.
    Oye, el tshirt de Varela decía: Tengo una camisa blanca.
    Yotuel tampoco se puso un pulover blanco, para placer de las mujeres y hombres amantes de los músculos del rapero cimarrón.
    Ingenuidad, ninguna, desde Olga Tañón hasta Van Van, hasta Juanes y su llamado a unir la familia cubana de las dos orillas.
    Me fui antes del final –tenía que trabajar– y vi la otra cara del concierto: una ciudad desierta, muda… Claro, es que tol mundo estaba en la Plaza.

  13. Charly, una vez más mi amigo – MARAVILLOSO y CONTUNDENTE- tu escrito.
    Felicidades por la BODA, Felicidades por el Cumple, y qué ENVIDIA por haber estado tan lejos de allí como para no asistir al concierto! Pero Gracias a personas como tú, Kaloian entre otros, hacen que personas como yo (por ejemplo)podamos leer, escuchar y ver desde sus puntos de vista todo lo acontecido allí!
    Un abrazo, se te quiere y mucho
    NO dejes de escribir nunca, Yaima no se lo permitas! Chao

  14. hermano…muy bien….discrepo en algo pero lo disfruté, tu escrito y el concierto, y me da tremenda pena que todavía no escribo nada…eso sí: tengo mis fotos que es como mejor «escribo». Estuve ahí y soy de los del millón…
    ojo acabo de disparame el concierto grabado y puedes agregarle a tu trabajo …que la «narración» de Froilán y no recuerdo como se llama una creida del periodismo de la TV, yap Dianit …entonces que parecían los pases de los huracanes FATAL!!!! y lo que tiro la TV pésimo tiros de cámaras con tantas imágenes entre la multitud para reglar a todos en el mundo que estaban mirando… EN fin un abrazo y felicidades mi hermano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: