Saca tu «manjata«, ponte unas campanas de poliéster, estírate aún más las solapas, repasa por enésima vez «Saturday Night Fever» y aprende de Travolta, porque vas a necesitar tus mejores pasillos disco cuando lleguen a La Habana los puros del funk, los «uuuuu-lalalah», los «ceeeeeeelebreichonnaoCAMÓN«… los Kool and the Gang…
Yo aún me estoy pellizcando, y conmigo toda esa generación que vivió su juventud al son de aquella fiebre disco, marcada por agrupaciones con fuerte impronta jazzística, pero con un don inigualable para contagiar y someter a los bailadores a golpe de beat.
Hasta ahora se dice que se presentarán el día 21 en la Tribuna, y desde ya pronostico que reviviremos un fenómeno ya visto aquí con Air Supply: el Desquite de los Tembas*…
Aquella feliz noche, una multitud de personas maduras ignoró el frío del Malecón y el ciclón que venía para emocionarse con temas que marcaron su juventud, cuando apretaban con sus parejas cuando sonaba aquella banda sonora ideal para iniciar el besuqueo de turno…
A la gente le importó poco que el dúo australiano fuera ya una caricatura de lo que fue, o que se le fueran 10 mil gallos, porque nadie fue a evaluarlos o a deleitarse con una tesitura angelical, sino a matar unas ganas ancestrales, a cumplir un ex-sueño imposible, a desquitarse del tiempo, a ponerse nostálgicos y a sentirse joven otra vez…
Otro tanto debe pasar con Kool and the Gang. Lo advierto desde ahora: prepárense para ver una manada retro, con peinetas, «espeldrums«, zapatos de plataforma, pantalones batahola —o pata de elefante-, patillas y cuanta ropa guarden los padres de sus años mozos.
Será como un viaje en el tiempo a la Era del Combo, cuando los Gnomos, los Dada o los Kent repletaban las fiestas de 15, y los muchachos viajaba hasta el recóndito Cotorro para bailar con Los Pencos, o inundaban La Víbora porque tocaban Las Almas Vertiginosas…
Los cazadores de hit-parade sacaban «lo último» y los pepillos iban a Río Club a bailar como dictara el cuerpo, sin tanta coreografía como ahora, cuando en una Disco-Temba te miran con sorna si te pierdes bailando la «Cajita»…
Kool and the Gang llega a Cuba en un contexto favorable, pues la isla vive hace años ya un resurgir de la música retro, propiciado por el acceso masivo a grabaciones de antaño, así como por el nacimiento de numerosas bandas especializadas en tocar «covers» de viejos éxitos.
Kool… es el grupo de rhythm and blues más longevo aún en activo, gracias a su marca soul y disco, más un funk a prueba de balas que les ha reportado dos Grammys, siete American Music Awards, y 31 álbunes de oro y platino.
Aunque nacieron en 1964 bajo el efímero nombre The Jazziacs, la explosión comercial de Kool… llegó en 1979, cuando se les unió el cantante James Taylor con el álbum Ladies’ Night, lejos ya de aquel funk supremo que lograron con The Spirit of the boogie (1975) .
Entre sus principales éxitos destacan Jungle Boogie, Celebration, Get down on it, Joanna, Ladies’ Night y Let’s go dancing, entre otros muchos cuyo nombre no asocio con la melodía, pero que ya reconoceré cuando los escuche, toquen donde toquen, en esta Habana funky hasta la médula…
* Tembas: Así denominan en Cuba al sector generacional que ya dejó la juventud, pero que no clasifica del todo en la tercera edad, por lo general alguien cuarentón o cincuentón.
And it’s official!!!! Nos vemos el domingo en la Tribuna, tembas y no tan tembas. Excelente post charly, como casi todos los tuyos (para no ser absoluto).
Aquí te dejo el link al blog que acabo de crear recientemente
http://blogpabloggear.wordpress.com/
salu2
epoca de intercambio de regalos ….por alla Kool & the Gang el dia 21, por Miami BUENA FE el dia 25
Hola!
Muy bueno el Blog! Estamos visitando la Isla por primera vez y queremos saber si para el 1 y 2 ya estan definidas las actividades culturales!! no dejen de escribirme! estamon an-sio-sos!!
saludos y hasta pronto
cyn
Super noticia !!!
Me gusta mucho esa tendencia a revivir los viejos fósiles, muy buenos aclaro, al menos podemos redescubrir estos fenómenos musicales de todos los tiempos. Nuestras nuevas generaciones danzarán al ritmo de los ya conocidos por sus padres. Q se puede desear de más !!!! la amalgama de cubano de todas las edades : juntos y revueltos !!!!
Charly, ya q no puedo participar, espero q cómo siempre, hagas una crónica-descriptiva del evento. Así lo viviré a mi manera dese la nieve.
un abrazo
He caído aquí de pura casualidad y me ha encantado lo que he leído, sobretodo por la posibilidad de opiniones diferentes.
Genial lo de Kool…, ojalá y no nos dejen vestidos y con los zapatos puestos como hizo Arjona.
Ah… de acuerdo totalmente con lo de los Lucas
Charly, saludos y gracias por el post, soy de tu generación pero escucho música de todas las épocas. Es una lástima que Buey Arriba quede tan lejos del malecón jajaja.
Aprovecho para hacer un comercial, ya tengo mi nuvo blog, lo acabo de armar hoy, espero que me visites tu y todos los que están leyendo ahora este mensaje, su dirección es: http://yandys.blogspot.com ya pueden contar con un blogger cubano más. Un saludo cordial a todos.
Yandys Cervantes.
HACE RATO NO ME REIA TAAAAANTO!!!, BUENISIMA LA CRONICA. LASTIMA QUE ESTE TAN LEJOS SI NO FUERA DE LAS PRIMERAS EN EL MALECON. DISFRUNTENLO
Hola, Charly, me gusta el estilo de tus post. Una precisión: Barbarito Diez nació el 4 de diciembre, así que técnicamente el centenario no ha pasado del todo por unas horas, pero como dices la discutible espectacularidad de Lucas opaca otras cosas de valor. De acuerdo contigo 100%.
tremenda noticia, y como suenan todavia esa gente!
Charly:
Gracias por esta crónica. Soy de esos tembas, coño, como me cuesta decirlo, que recuerda sus mejores años con Kool, KC y Tierra, Viento y Fuego.
Me has hecho regresar a los días luminosos de mi adolescencia allá por los 80, a los primeros amores, las fiestas del barrio, los clubes del Vedado, cosas que todavía están dentro de mí y no puedo olvidar de tanta nostalgia.
Hoy, Kool sigue estando en cada uno de los que ya pasamos los 40. Y cuando por casualidad alguien te ve escuchando esa música, no puede menos que reconocer que detrás de esa banda hay mucho de música y corazón.
Nos vemos frente al Malecón, el 21 en la noche.
Un saludo
Pelayo